Empezar el nuevo curso planificándonos mejor y logrando nuestros objetivos.
¡Muy buenas a todos! Sabemos que septiembre es uno de los meses clave para replantearnos nuestros objetivos e incluso definirlos de nuevo. El comienzo de curso es, para muchos, también un comienzo de año. Por ello, en esta entrada vamos a hablar sobre cómo definir nuestros objetivos para el nuevo curso. Hablaremos de diferentes formas de planteamiento así como consejos para llevarlo a cabo y que no se quede en un intento.
¿Cómo podemos planificarnos mejor? Lo primero que tenemos que hacer es dosificar nuestras metas. A todos nos ocurre que queremos algo y lo queremos inmediatamente. Incluso, en muchas ocasiones, vamos derechos a por una gran meta final sin ponernos pasos intermedios. La desilusión y el desánimo al vernos incapaces es el primer y más importante freno. Por ello, ponernos metas intermedias y realistas, que podamos cumplir progresivamente, nos ayudará a llegar a nuestros objetivos sin desanimarnos.
El siguiente paso que debemos de llevar a cabo es el de definir de una manera específica y medible nuestros objetivos. Si estos no están claros o son difíciles de interpretar, no seremos capaces de saber si los estamos completando o si los estamos llevando a cabo correctamente. Por ello, poner por escrito nuestros objetivos es una manera de tenerlos claros y de marcarnos una referencia objetiva de nuestros éxitos. En algunos casos, incluso podemos poner fechas tope para cumplir nuestras metas. Para ello os animamos a conocer nuestras agendas, que podéis encontrar en nuestra tienda online.
Otro paso muy importante para lograr nuestros objetivos es mirar hacia atrás y ver qué hemos hecho otros años u en otras ocasiones. Analizar nuestros progresos y fallos anteriores nos ayudará a ver en qué momento nos desviamos de nuestros planes o por qué, si mantenemos objetivos este nuevo años o cuáles no hemos cumplido y por qué. De igual manera, para programarnos debemos de tener en cuenta los compromisos existentes. Por ejemplo, si vamos a estar fuera de tal a tal fecha, exámenes, congresos o vacaciones son importantes para contabilizar el tiempo real que tenemos para nuestros objetivos.
Habitualmente, nos centramos tanto en lograr estos objetivos que nos olvidamos de felicitarnos y premiarnos cuando los cumplimos. Si damos valor a nuestro progreso y nos otorgamos pequeños premios subiremos nuestra autoestima y nuestros proyectos se verán reforzados. De igual manera, debemos de aceptar los malos momentos. Todos tenemos días en los que no nos apetece hacer nada o en los que no somos capaces de cumplir nuestros objetivos. Aceptar que es algo normal y aprender a perdonarnos es igual de necesario que premiarnos para cumplir nuestras metas.
Nos vemos por aquí próximamente. ¡Y no os olvidéis de seguirnos en nuestras redes sociales!