BLOG
- Todo
- Biología y Geología
- Oposiciones
- Técnicas de Estudio

¡Muy buenas a todos! En esta ocasión, vamos a retomar el tema de las técnicas de estudio, en concreto, la técnica de la lectura comprensiva. En esta entrada te vamos a contar qué es y cómo puede ayudarte al aprendizaje (para los más pequeños) y a estudiar mejor (para los que son un poquito más mayores). El método de estudio que […]

¡Hola, hola! ¿Cómo estás? ¿Qué tal llevas la defensa de tu programación didáctica? ¿Eres de los que entra en pánico solo de pensarlo o de los que están tranquilos por saber que su trabajo está bien hecho? Sea cual sea tu caso, seguro que esta información te viene genial para mejorar y ese día triunfar ante […]

¡Hola opositor! ¿Cómo va eso de escribir un tema ? ¿Eres de los que ha decidido prepararse esta parte por su cuenta? Si es así, seguro que esta entrada te va a venir muy bien y te va a ayudar a empezar a escribir los temas. Hace un tiempo te hablamos de cómo dividir el temario para crear bloques […]

¡Muy buenas a todos! En especial a ti, opositor. ¿Cómo va eso de escribir un tema ? ¿Te salen muy largos o muy cortos? ¿Eres de los que ha decidido prepararse esta parte por su cuenta? Si es así, seguro que esta entrada te va a venir muy bien y te va a ayudar a empezar a escribir los […]

¡Muy buenas a todos! En esta entrada, os hablamos sobre la importancia del subrayado y las técnicas para hacerlo correctamente y optimizando tu estudio. ¿Eres de los que subraya hasta su nombre? ¿Los fosforitos te vuelven loco/a? Algo tan simple como subrayar o marcar unas líneas puede ayudarte en el estudio. Destacar ideas importantes nos ayudará a fijar el conocimiento de la materia […]
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos unas reglas de colaboración, pero, tranquilo, que son muy sencillas.
- Máximo: 700 palabras. Mínimo: 200 palabras.
- Formato: título, breve explicación sobre ti, cuerpo del texto y despedida.
- Escribe como si te fuese a leer un amigo, nuestros seguidores no muerden.
- Intenta que sea un articulo práctico y aporte valor al blog.
- Cuida la ortografía y la línea editorial de nuestro blog. (Aún así, haremos una pequeña corrección del texto para asegurarnos).
- Enlaza tu web. Máximo: 3 enlaces. Invita a nuestros lectores a pasarse por tus perfiles y contactar contigo. Incluso, puedes hacerles un pequeño regalo de agradecimiento.
- Enlaza nuestros post. Trata de escribir contenidos que tengan relación entre sí. (Con 1 o 2 enlaces es suficiente).
- Si quieres incluir alguna imagen, adjúntanosla. ¡Pero sólo 1!
- La publicidad y cabecera corren por nuestra cuenta. Compartir nunca está de más.
Envíanos tu post para el blog siguiendo las reglas de participación a raquel@cemartinez.es y en el asunto pon "Colaboración blog" y tu nombre o pseudónimo.